Poco queda de decir en cuanto a Salomon, una de las firmas más prolíferas del calzado de montaña y trail running, y de sus nuevas siluetas. Si bien es cierto que no nos sorprende el estandar de calidad de la firma francesa, cabe destacar la reinvención que últimamente está favoreciendo un "lavado de cara" que nos deja zapatillas como las Salomon Genesis.
Y es que la Salomon Genesis es una zapatilla de trail running que destacará por aportar una buena comodidad y estabilidad a los corredores/as de peso medio durante todos sus entrenamientos por la montaña, desde los más tranquilos y pausados hasta aquellos algo más exigentes.
Hablamos de un modelo de grandes prestaciones, ideado para esas distancias medias de terrenos de lo más heterogéneos. Una silueta realmente polivalente apta para corredores que busque un aliado diario de entrenamiento.
Salomon sigue ampliando su catálogo de zapatillas de trail running destinadas a un gran abanico de corredores/as con este modelo que se erige como uno de los modelos de trail más accesibles de la firma, con una filosofía directamente heredada de otro modelo de alto rendimiento y de competición como es la Salomon S/Lab Genesis. De hecho esta es la zapatilla con la que el corredor de élite Mathieu Blanchard consiguió sus mejores resultados en la prestigiosa UTMS de 2022 y 2023.
La parte superior de la zapatilla cuenta con la tecnología Matryx que nos aporta una gran durabilidad y también protección, sin penalizar un aspecto también importante como es el de la transpirabilidad.
Por su parte, al suela exterior mantendrá la tecnología ya contrastada de Salomon, el compuesto Contagrip All Terrain, de gran adherencia en todo tipo de superficies. Mientras tanto, la comodidad y suavidad en carrera irán a cargo de su mediasuela Energy Foam y el Active Chassis, que permitirá ofrecer un extra de estabilidad en todo tipo de entrenamientos.
La Salomon Genesis contará con un drop de 8 mm, con perfiles de 34mm en la parte trasera y 26mm en la parte delantera de la zapatilla y tacos multidireccionales de hasta 4,5 milímetros, para una mejor tracción. Por su parte, el peso total del modelo alcanzará los 269 gramos, de lo más comedido para su nicho de mercado y soporte.
En cuanto a perfil de runner ideal se refiere, estas Salomon Genesis son unas zapatillas de gran versatilidad. Si bien es cierto que podrán encajar mejor con perfiles de peso medio, no más pesados de 75 u 80 kilos, la gran estructura aportada por su chasis, así como la gran tracción de su suela favorecerán ampliar ese "abanico de uso".
Por su parte, estamos ante una silueta de gran comodidad y ajuste, apta para ofrecer la mejor respuesta en entrenamientos (o incluso competiciones no exigentes) a ritmos medios, por encima, seguramente, de los 4:30 min/km. Un modelo que no dejará indiferente a nadie y dará un nuevo motivo por el que afiliarse a la firma francesa.
Al hablar de las Salomon Genesis hablamos de un modelo novedoso de gran versatilidad y polivaencia. Como adelantábamos, se trata de una silueta apta para transitar un amplio y variado tipo de superficies, desde las más compactas y sencillas, donde se le podrá sacar el mayor rendimiento, hasta aquellos terrenos embarrados más grasos e inestables, gracias a su taqueado de 4,5 milímetros.
Además, será n modelo apto para un gran abanico de distancias, eso sí, dejando claro que no se trata de un modelo de ultradistancia. Por eso, no será recomendado su uso en carreras y/o entrenamientos de más de 50 kilómetros.
Un modelo, estas Salomon Genesis, que serán el aliado perfecto para corredores que busquen una zapatilla de entrenamiento completa, segura y estable. Corredores que no busquen grandes distancias ni ritmos endiablados pero que necesiten una silueta de calidad contrastada. Una calidad a la altura de competidoras como las Brooks Cascadia 17 o las Mizuno Wave Daichi 8.
Salomon Genesis